-
Autoretrato, 1958
Carboncillo sobre papel, 33 x 23 cm
La colección de dibujos de la Fundación Arranz-Bravo tiene cinco autorretratos, un lápiz sobre papel del año 1952, tres carboncillos de 1958 y otro dibujo de tinta sobre papel de 1959. En todos ellos se observa una introspección de gran interés psicológico en que el artista, muy joven, empieza a tratar de reflexionar sobre él mismo.
-
Tres figuras, 1958
Pintura sobre papel, 23 x 32 cm
-
El amigo, 1960
Pintura sobre papel, 23 x 32 cm
Con gran simplicidad y al mismo tiempo expresividad, este dibujo ya plantea conocimientos formales que más tarde desarrollarà.
-
Carlos, 1970
Pintura y collage sobre papel, 47 x 68 cm
Esta pintura con collage de una fotografía de su hermano Carlos, se hizo en plena época en la que, con Bartolozzi, pintó la fábrica de Parets (Barcelona). Tiene, por lo tanto, el mismo espíritu de formas características de este momento tan especial de finales de los 60 y principios de los 70.
-
Richard Hamilton, luz impresionista, 1978
Lápiz sobre papel, 36’5 x 27 cm
El conocido artista inglés Richard Hamilton, gran amigo de Arranz-Bravo, lo visitó cuando vivía en Vespella (Tarragona) en el año 1978. El mismo título ya implica el mundo irónico y sutil de esta amistad. La vela encendida se convierte en un elemento de doble sentido.
-
Jorge Wyse, 1985
Lápiz sobre papel, 38 x 28 ‘5 cm
-
Number XXII, 1993
Lápiz y gouache sobre papel, 60 x 50 cm
Lanfranco Bombelli, creador de la Galería Cadaqués, de este pueblo, y al mismo tiempo el arquitecto que le proyectó los estudios de Cadaqués y Vallvidrera a Arranz-Bravo, le encargó la serie Numbers, con óleos, pinturas sobre papel y dibujos, tres de los cuales estan en los fondos de la Fundación Arranz-Bravo. Con el motor de un número, se crea todo un mundo visual.
-
Faith nº40, 1998
Técnica mixta sobre papel, 24 x 17 cm
La serie Faith, que se presentó en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, y de la que se editó igualmente una edición facsímil, fue presentada de forma itinerante en diversos museos, como el Sprengel Museum de Hannover. La Fundación Arranz-Bravo tiene quince de estos originales, que destacan por la gran diversidad de investigación.
-
Faith nº 45, 1998
Técnica mixta sobre papel, 24 x 17 cm
-
Faith nº52, 1998
Técnica mixta sobre papel, 15 x 14 cm
-
Concerto 10, 2001
Lápiz sobre papel, 19’5 x 16 cm
-
Gener 36, 2003
Lápiz sobre papel, 24 x 21 cm
-
Big Anima 5, 2003
Pintura sobre papel, 45 x 38 cm
El fondo de la Fundación Arranz-Bravo guarda las siete pinturas sobre papel de la serie Big Anima que al igual que la pintura de la misma serie, es un contrapunto entre un fondo misterioso, en lo que se superponen líneas de un gran análisis de color que dan un conjunto que explica claramente el título de la serie.
-
Políptico, 2004
Lápiz y tinta sobre papel – 16 dibujos de diversas medidas
La idea de reunir de forma casi sinfónica y coral diversos dibujjos, hacen del conjunto un diálogo entre ellos, una combinación que une las singularidades de cada pieza con el interés por el resultado global.
-
Bon poeta 3, 2005
Lápiz y gouache sobre papel, 21 x 15 cm
-
Bon poeta 6, 2005
Lápiz y gouache sobre papel, 21 x 15 cm
-
Bon poeta 11, 2005
Lápiz y gouache sobre papel, 21 x 15 cm